Mi perro muerde los muebles: Consejos para evitarlo

Si tu perro ha encontrado en tus muebles su blanco favorito para morder, tranquilo, no estás solo... Este comportamiento es muy común, especialmente en cachorros o perros jóvenes.
Pero con paciencia y siguiendo algunos pasos clave, puedes ayudar a tu peludo a superar esta etapa. Aquí te explico las razones detrás de este hábito y te comparto soluciones para proteger tus muebles de la mejor forma posible.
¿Por qué los perros muerden los muebles?
Antes de abordar el problema, es importante entender las posibles causas de este comportamiento de tu peludito:
- Dentición en cachorros: Durante la dentición, los cachorros sienten molestias en sus encías y morder les proporciona alivio.
- Aburrimiento o ansiedad: Los perros necesitan actividad mental y física. Si no la tienen, pueden canalizar su energía mordiendo los muebles.
- Falta de entrenamiento: Algunos perros no han aprendido a distinguir lo que está permitido morder.
- Exploración: Los perros conocen el mundo a través de su boca, sobre todo en sus primeras etapas de vida.
Pasos para evitar que tu perro muerda los muebles
1. Proporciona juguetes adecuados para morder
Dale a tu perro alternativas que sean seguras y atractivas para morder. Algunas ideas son:
- Juguetes de goma resistente.
- Mordedores con texturas para masajear sus encías.
- Juguetes rellenos de premios que lo mantengan entretenido.
Consejo: Asegúrate de que los juguetes sean del tamaño adecuado para tu perro, evitando riesgos de asfixia.
2. Usa repelentes naturales
Rociar un repelente natural en tus muebles puede ayudar a disuadir a tu perro. Algunas opciones caseras incluyen:
- Vinagre blanco y agua: Mezcla partes iguales y aplícalo sobre las áreas afectadas.
- Zumo de limón: Los cítricos suelen desagradar a los perros.
- Sprays anti-mordidas.
Nota: Prueba siempre el repelente en una pequeña zona del mueble antes de usarlo por completo, para evitar daños en el material.
3. Refuerza el buen comportamiento
El refuerzo positivo es una de las formas más efectivas para enseñar a tu perro.
- Premia lo bueno: Dale snacks o golosinas, caricias o palabras de ánimo cuando elija morder un juguete en vez de un mueble.
- Ignora lo malo: Evita prestarle atención cuando muerda un mueble, ya que incluso un regaño podría reforzar el comportamiento.
4. Asegúrate de que haga suficiente ejercicio
Un perro con energía acumulada es más propenso a morder cosas indebidas. Algunas ideas para mantenerlo activo son:
- Caminatas más largas y frecuentes.
- Juegos interactivos como buscar la pelota.
- Sesiones de entrenamiento que lo mantengan mentalmente estimulado.
5. Establece límites claros
Los perros necesitan reglas claras para entender lo que está permitido.
- Comandos básicos: Enséñale palabras como “No” o “Suelta” de forma firme, pero siempre sin agresividad.
- Zonas prohibidas: Usa barreras o puertas para evitar que acceda a áreas donde hay muebles que pueda morder.
6. Atiende posibles problemas de ansiedad
Si a pesar de tus esfuerzos el comportamiento persiste, podría tratarse de ansiedad por separación u otros problemas emocionales. En este caso:
- Consulta con un veterinario o un especialista en conducta animal.
- Considera usar feromonas sintéticas o remedios naturales, siempre bajo supervisión profesional.
Errores comunes al intentar corregir este comportamiento
Evita cometer estos errores:
- Castigos físicos: Pueden generar miedo y empeorar el problema.
- Dejar muebles dañados a su alcance: Esto refuerza el hábito si no se reparan o retiran los muebles mordidos.
- Ignorar el problema: Es fundamental actuar a tiempo para evitar que el comportamiento se arraigue.
Corregir este hábito puede requerir tiempo y dedicación, pero con constancia y amor lo lograrás. Proporciona juguetes adecuados, refuerza los buenos comportamientos y asegúrate de que tu perro tenga suficiente ejercicio y estimulación. Y si necesitas ayuda extra, no dudes en acudir a un profesional.
0 comentarios