Vacuna óctuple: ¿Por qué es tan importante para tu perro? (Guía veterinaria completa)

Vacuna óctuple: ¿Por qué es tan importante para tu perro? (Guía veterinaria completa)

La vacuna óctuple es uno de los pilares fundamentales en la medicina preventiva veterinaria. En B-Pets entendemos la importancia de proteger a tu perro desde los primeros meses de vida, y por eso hoy te explicamos todo lo que necesitas saber sobre esta vacuna esencial.

¿Qué es la vacuna óctuple?

Composición y protección

La vacuna óctuple es una combinación que protege contra ocho enfermedades altamente contagiosas y potencialmente mortales. Su formulación incluye virus vivos atenuados y bacterinas, diseñados para estimular el sistema inmunológico de manera segura.

Enfermedades incluidas en la vacuna óctuple

Esta vacuna cubre enfermedades virales como el moquillo, parvovirus y hepatitis, además de infecciones bacterianas como la leptospirosis.

¿Por qué es fundamental vacunar a los perros?

Prevención de enfermedades graves

La vacunación reduce la incidencia de enfermedades graves y potencialmente mortales. Según la World Small Animal Veterinary Association (WSAVA, 2021), los perros no vacunados tienen un 60% más de riesgo de mortalidad por enfermedades prevenibles.

Protección de la comunidad (inmunidad colectiva)

Al vacunar a tu perro, también proteges a los animales de tu comunidad, especialmente a aquellos que, por razones médicas, no pueden ser vacunados.

Enfermedades que previene la vacuna óctuple

Moquillo canino

Enfermedad viral grave que afecta el sistema respiratorio, digestivo y nervioso. Puede ser mortal en cachorros y perros jóvenes.

Hepatitis infecciosa canina

Provocada por el adenovirus tipo 1, causa daño hepático grave y puede llevar a la muerte si no se trata a tiempo.

Parvovirus canino

Una enfermedad gastrointestinal altamente contagiosa que provoca vómitos intensos, diarrea sanguinolenta y deshidratación severa.

Parainfluenza canina

Uno de los principales agentes del complejo de la tos de las perreras, altamente contagioso en ambientes colectivos.

Coronavirus canino

Aunque menos severo que el parvovirus, también provoca problemas digestivos en cachorros.

Leptospirosis (dos cepas)

Zoonosis bacteriana que puede transmitirse a humanos, afectando hígado y riñones. La vacuna protege contra dos cepas frecuentes.

Esquema de vacunación recomendado

Primera dosis y refuerzos

La primera dosis se administra entre las 6-8 semanas de edad, seguida de 2 refuerzos a intervalos de 21 días. Luego, se recomienda un refuerzo anual.

Vacunación en cachorros y adultos

Los cachorros siguen el esquema básico. En adultos sin antecedentes vacunales, se debe iniciar un protocolo especial con dos dosis separadas.

¿Qué pasa si no vacuno a mi perro?

Riesgo de enfermedad grave o muerte

Las enfermedades prevenibles pueden ser mortales. Por ejemplo, el moquillo y el parvovirus tienen tasas de mortalidad superiores al 50% en perros no vacunados.

Costos veterinarios elevados

El tratamiento de estas enfermedades suele requerir hospitalización prolongada, aumentando significativamente los costos médicos.

¿Cuándo debo vacunar con la óctuple?

Edad ideal para iniciar el esquema

A partir de las 6 semanas de vida, siguiendo el calendario de vacunación estrictamente.

Importancia del refuerzo anual

El sistema inmune necesita recordatorios periódicos para mantener una protección efectiva.

Vacuna Antirrábica para perros 🐕💉, protege contra el virus de la rabia. Incluye consulta veterinaria y atención personalizada. ¡Agenda hoy para asegurar la salud de tu peludito!

 

Mitos comunes sobre la vacuna óctuple

"Mi perro no sale de casa, no necesita vacunas"

Falso. Los virus pueden llegar a casa en ropa, zapatos o por visitas.

"Las vacunas enferman a los perros"

Las vacunas pueden causar reacciones leves, pero no causan enfermedad grave. Los beneficios superan ampliamente los riesgos.

"Una vez vacunado de cachorro, ya no necesita más dosis"

Falso. La protección disminuye con el tiempo, haciendo necesarios los refuerzos anuales.

Efectos secundarios esperados tras la vacunación

Reacciones leves

Pequeño dolor en el sitio de inyección, leve fiebre o cansancio por 24-48 horas.

Cuándo consultar al veterinario

Si observas hinchazón severa, dificultad para respirar o vómitos persistentes, consulta de inmediato.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Cuánto cuesta la vacuna óctuple en Chile?

Los precios varían entre $25.000 y $40.000 CLP dependiendo de la clínica y la ciudad.

¿Puede un perro vacunado contraer enfermedades igual?

Es raro, pero puede ocurrir si la inmunidad ha disminuido o si el virus ha mutado.

¿Cuánto dura la protección de la vacuna óctuple?

Aproximadamente un año, de ahí la necesidad de refuerzos anuales.

¿Qué hacer si olvido aplicar un refuerzo?

Consulta a tu veterinario; probablemente deba reiniciarse el esquema.

¿Es obligatoria la vacuna óctuple?

No es obligatoria por ley en Chile, pero sí altamente recomendada por asociaciones veterinarias.

¿Dónde vacunar a mi perro en Providencia?

En B-Pets Providencia, ofrecemos vacunación segura y controlada por médicos veterinarios certificados.

Protege la vida de tu perro con la vacuna óctuple

La vacuna óctuple es una herramienta esencial para proteger a tu perro de enfermedades graves y, en algunos casos, mortales. Un plan de vacunación actualizado no solo protege a tu mascota, sino también a toda tu familia.

📚 Bibliografía

  1. World Small Animal Veterinary Association (WSAVA). (2021). Vaccination Guidelines.

  2. American Veterinary Medical Association (AVMA). (2020). Canine Vaccination Guidelines.

  3. Greene, C. E. (2012). Infectious Diseases of the Dog and Cat.

0 comentarios

Dejar un comentario

Tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados