¿Por qué es importante la vacuna antirrábica en mascotas? 💉🐶🐱

¿Por qué es importante la vacuna antirrábica en mascotas? 💉🐶🐱

La rabia es una de las enfermedades más peligrosas que pueden afectar a nuestras mascotas y a los humanos. Se trata de un virus mortal que ataca el sistema nervioso de los mamíferos y que, una vez que aparecen los síntomas, no tiene cura. La única forma de prevenirla es a través de la vacuna antirrábica, la cual es obligatoria en Chile para perros y gatos.

En este artículo te explicaremos por qué es tan importante esta vacuna, cómo protege a tu mascota y a tu familia, y por qué este mes en B-Pets te estamos regalando la vacuna antirrábica al agendar un chequeo veterinario, vacunación o desparasitación por solo $20.000. ¡Sigue leyendo y protege a tu peludito! 🐾💖

 

consulta veterinaria b pets vacuna antirrábica

 

🦠 ¿Qué es la rabia y cómo se contagia?

La rabia es una enfermedad viral zoonótica, lo que significa que puede transmitirse de los animales a los humanos. Se propaga principalmente a través de mordeduras, arañazos o contacto con saliva de un animal infectado. En Chile, los principales transmisores de la rabia son los murciélagos, aunque también puede encontrarse en animales silvestres como zorros y en perros o gatos no vacunados.

Una vez que el virus ingresa al cuerpo, viaja por el sistema nervioso hasta llegar al cerebro, causando síntomas graves como:

🔺 Cambio de comportamiento: Agresividad inusual o nerviosismo extremo.
🔺 Salivación excesiva: Dificultad para tragar y babeo constante.
🔺 Convulsiones y parálisis: Problemas de movilidad y pérdida del control muscular.
🔺 Muerte: La rabia es letal en casi el 100% de los casos cuando no se trata a tiempo.

Dado que la rabia no tiene cura una vez que se manifiestan los síntomas, la prevención es clave.

💉 ¿Por qué es fundamental vacunar a tu mascota contra la rabia?

Vacunar a tu perro o gato contra la rabia no es solo una recomendación, sino una obligación. Estas son las principales razones:

🔹 Protege la vida de tu mascota: La rabia es una de las pocas enfermedades que tienen una tasa de mortalidad cercana al 100%. La vacuna evita que tu peludito se contagie si tiene contacto con un animal infectado.

🔹 Cuida a tu familia y a la comunidad: Al ser una enfermedad zoonótica, la rabia puede transmitirse a los humanos. La vacunación masiva de perros y gatos ha logrado reducir los casos, pero aún existen riesgos.

🔹 Es obligatoria en Chile: Según las normativas sanitarias, todos los perros y gatos deben recibir su vacuna antirrábica desde los dos meses de edad y reforzarla anualmente.

🔹 Evita brotes y mantiene el control sanitario: Aunque en las ciudades los casos de rabia en perros y gatos son bajos, los murciélagos siguen siendo portadores del virus. La vacunación ayuda a prevenir su propagación.

🔹 Es un requisito para viajar con tu mascota: Si quieres viajar con tu perro o gato dentro o fuera de Chile, necesitarás su certificado de vacunación al día.

📅 ¿Cuándo y con qué frecuencia se debe vacunar contra la rabia?

La primera dosis de la vacuna antirrábica debe administrarse a los dos meses de edad. Luego, se recomienda un refuerzo anual durante toda la vida del animal.

Si adoptaste un perro o gato adulto y no sabes si ha sido vacunado, lo mejor es llevarlo al veterinario para que le administren la vacuna lo antes posible.

🎁 ¡Este mes te regalamos la vacuna antirrábica!

En B-Pets, nos preocupamos por la salud de tu peludito y queremos ayudarte a protegerlo. Por eso, durante todo febrero, al agendar su:

✔️ Chequeo veterinario 🩺
✔️ Vacunación 💉
✔️ Desparasitación 🦠

💰 Por solo $20.000, te regalamos la vacuna antirrábica. 🎉🐾

📍 No pierdas esta oportunidad. Protege a tu mascota, cuida su salud y cumple con la normativa vigente.

⚠️ Recuerda que esta promoción es por tiempo limitado. ¡Agenda su consulta ahora y dale a tu peludito la protección que se merece! ❤️🐶🐱

📲 Contáctanos para más información y reserva tu hora.

 

 

0 comentarios

Dejar un comentario

Tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados